Welcome to our website. Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum dolor.

Lorem ipsum eu usu assum liberavisse, ut munere praesent complectitur mea. Sit an option maiorum principes. Ne per probo magna idque, est veniam exerci appareat no. Sit at amet propriae intellegebat, natum iusto forensibus duo ut. Pro hinc aperiri fabulas ut, probo tractatos euripidis an vis, ignota oblique.

Ad ius munere soluta deterruisset, quot veri id vim, te vel bonorum ornatus persequeris. Maecenas ornare tortor. Donec sed tellus eget sapien fringilla nonummy. Mauris a ante. Suspendisse quam sem, consequat at, commodo vitae, feugiat in, nunc. Morbi imperdiet augue quis tellus.

Slideshow

bject width="500" height="255">

viernes, 29 de octubre de 2010

Elegir al partner indicado!!!!... Una difícil tarea!!!!!!

Un partner puede ser una persona con la cual nos aventuremos en la creación y desarrollo de un negocio, pero también, puede ser otro negocio o empresa con la cuál podemos crear una alianza estratégica.
El contar con un socio, puede traernos grandes beneficios o ventajas, tales como la posibilidad de contar con un mayor capital, poder combinar recursos, o poder repartir funciones y responsabilidades.

Pero también, puede traernos muchos problemas, tales como disputas, conflictos o desacuerdos.
Por lo que siempre que decidamos contar con algún socio, debemos tomarnos nuestro tiempo, y analizar bien si es que nos vamos a asociar con el socio correcto.

Veamos a continuación algunas recomendaciones que nos pueden ayudar a elegir al socio indicado:
 

Mismas aspiraciones

Debemos buscar un socio que tenga las mismas aspiraciones de crecimiento que nosotros, que tenga los mismos objetivos, y que esté tan motivado y comprometido como nosotros, para poder alcanzar dichos objetivos.
El contar con un socio con las mismas aspiraciones, nos asegura que cuando surjan los primeros obstáculos, siga manteniendo la motivación y el entusiasmo, y no se retire ante el primer inconveniente.

Mismo tamaño

Es preferible buscar un socio que tenga el mismo tamaño que nosotros, es decir, que cuente con condiciones financieras similares a la nuestra, o que cuente con un negocio en un nivel de desarrollo parecido al nuestro.
Por ejemplo, si recién hemos empezado nuestro negocio, es preferible buscar un socio que también haya empezado hace poco, y no un negocio grande y con tiempo en el mercado, que se podría deshacer de nosotros en cualquier momento.

Que aporte recursos en cantidades iguales

Para evitar futuros conflictos, es preferible contar con un socio que aporte la misma cantidad de recursos (ya sean financieros o de otro tipo) que nosotros.
La idea es que posteriormente alguno de los socios no llegue a tener la sensación de que está trabajando más y que, a pesar de ello, obtiene menos ingresos que el otro.



Que aporte recursos complementarios

Debemos buscar un socio que no solo aporte recursos en la misma proporción que nosotros, sino que los recursos que aporte sean complementarios a los nuestros.
Por ejemplo, puede ser experto en algún aspecto del negocio que nosotros no dominemos bien, o podría aportar recursos que nosotros no tengamos, tales como contactos comerciales, experiencia en el tipo de negocio, conocimiento del mercado objetivo, etc.

Que inspire confianza

Y, por último, la recomendación más importante consiste en buscar un socio que nos inspire confianza.
Si desde el principio de la relación, no cumple sus promesas (por más pequeñas que sean), dice mentiras (igualmente, por más pequeñas que sean), llega constantemente tarde a las reuniones, se contradice constantemente, cambia rápidamente de opinión, comete errores frecuentes, o simplemente no nos inspira confianza; debemos inmediatamente dar media vuelta, y buscar un nuevo socio.

sábado, 23 de octubre de 2010

EL PRINCIPITO!!!...una excelente lectura que vale la pena recordar.

El principito, un excelente libro que sin duda nos dejaron leer como una tarea ardua e interminable en la primaria, y aunque es un libro para niños considero que deberíamos darle una repasada dentro de nuestra vida adulta, como lo dije en una publicación anterior, a veces las personas necesitamos que nos recuerden lo que ya sabemos y que ademas es bien conocido por todos.

Les dejo aquí algunas de las frases más sobresalientes del libro para que recuerden un poquito de la lectura. 



“Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.)”


“Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones.”
Fuente: Capítulo I



“Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer.”
Fuente: Capítulo II



“Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.”
Fuente: Capítulo III



“Pero nosotros, que comprendemos la vida, nos burlamos de los números.”
Fuente: Capítulo IV



“A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: “¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?” Pero en cambio preguntan: “¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?” Solamente con estos detalles creen conocerle.”
Fuente: Capítulo IV.



“Es una cuestión de disciplina, – me decía más tarde el Principito -. Cuando por la mañana uno termina de arreglarse, hay que hacer cuidadosamente la limpieza del planeta.”
Fuente: Capítulo V



“Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie. Nunca ha hecho otra cosa que sumas. Se pasa el día diciendo, como tú: “¡Soy un hombre serio! ¡Soy un hombre serio!”, lo que le hace hincharse de orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo!.”


“Es tan misterioso el país de las lágrimas…”
Fuente: Capítulo VII



“No se debe nunca escuchar a las flores. Sólo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello.”
Fuente: Capítulo VIII



“Si yo ordenara -decía frecuentemente-, si yo ordenara a un general que se transformara en ave marina y el general no me obedeciese, la culpa no sería del general, sino mía”.
Fuente: Capítulo X



“Se debe pedir a cada cual, lo que está a su alcance realizar.”
Fuente: Capítulo X



“Bebo para olvidar que soy un borracho”


“Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante.”


“¿Y de qué te sirve poseer las estrellas?
-Me sirve para ser rico.
-¿Y de qué te sirve ser rico?
-Me sirve para comprar más estrellas.”



“Me creía rico con una flor única y resulta que no tengo más que una rosa ordinaria”
Fuente: Dialogo entre el Principito y el zorro



“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya”


“Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo…

BÁSICO AL INICIAR TU NEGOCIO...

La mayoría de seminarios y temas de interés para negocios hoy en día son temas tan simples y cotidianos que claro a alguien se le ocurre expresarlos en forma de claves o monologo, seguramente les ha pasado que vas a un evento donde el exponente principal siempre dice y te hace ver cosas con las que ya te identificas, considero que esto pasa por que a las personas nos gusta que nos digan lo que ya sabemos de distintas maneras para comprenderlo y recordarlo mejor.

Es por esto mismo que a continuación se presenta algunos básicos que se deben saber al iniciar un negocio:

Es mucha la gente que a pesar de no tener ni idea de cómo iniciar un negocio está dispuesta a asumir los riesgos que tiene llevar a cabo una actividad comercial de cualquier índole con el afán de tener una salida laboral asegurada. Lo primero que hay que tener en cuenta en estos casos es que se requiere de un plan de negocios
Donde se redacte para que servirá tu negocio y como lo harás funcionar desde la parte técnica, comercial, estados de resultados, balances y claro no debe faltar la prueba de ácido o tu flujo de efectivo en pesos constantes y sonantes, este plan de negocio deberá servir como una directriz en el futuro laboral del negocio, además el mismo nos ayuda a concretar los planes y las estrategias en todos los términos que una empresa abarca. 

Este instrumento debe argumentar a corto y mediano plazo una descripción que se encuentra detallada de los servicios y productos que se ofrecen en dicha compañía, como también las oportunidades de mercado que los mismos tienen y de qué manera se encuentra dotado de recursos tangibles que puedan permitirle algo de competitividad para poder diferenciarse entre los competidores.

martes, 19 de octubre de 2010

10 Claves para rentabilizar la inversión en marketing

1. Dirige tus acciones a un público muy preciso.
2. Difunde un mensaje breve, claro y directo.
3. Confía en los datos, pero no tengas miedo de innovar.
4. Optimiza la elección de medios.
5. Realiza evaluaciones constantes de cada elemento del mix de publicidad para valorar su efectividad.
6. En Marketing no todo es posible
7. Crea imagen a la vez que vendes tu producto.
8. Externaliza parte del trabajo para no caer en la subjetividad.
9. Capta, pero no te olvides de fidelizar.
10. Nunca pierdas la coherencia entre acciones y entre campañas.


Atte, 
VIEV
MKT + TECH

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More